top of page

La equitación para los más pequeños

  • Foto del escritor: AlGalope
    AlGalope
  • 14 may 2018
  • 2 Min. de lectura

La equitación está asociada a los deportes de élite, pero lo cierto es que puede ser una actividad muy beneficiosa para los niños. De hecho, no son pocos los pequeños que se animan a montar a caballo durante sus vacaciones o escogen un campamentos hípico para pasar una parte de su verano.

La equitación infantil es mucho más que un simple deporte o hobby para los niños, esta práctica reporta numerosos beneficios para su saluda física y psicológica. Por eso, no es raro que cada vez se utilice más la equinoterapia como un tratamiento alternativo para aliviar distintos trastornos físicos o psicológicos en los niños.


1. Estimula la capacidad física.

La equitación es una práctica excelente para desarrollar la musculatura de los niños y fortalecer sus articulaciones y movilidad. También mejora su equilibrio, tanto vertical como horizontal, a la vez que potencia su sentido de la orientación y la coordinación motriz.


2. Mejora la concentración y la atención

Practicar equitación no es una tarea sencilla pues el jinete no solo tiene que regular sus movimientos, sino también los del caballo. Se trata de un ejercicio que exige destreza, dedicación, tiempo, constancia y, sobre todo, una gran concentración. Básicamente, el niño debe focalizarse en la técnica, en el caballo y centrarse en el camino para poder orientar al animal. Por eso, este deporte se utiliza para ayudar a los niños que tienen hiperactividad o problemas de atención.


3. Desarrolla la autoconfianza, el autocontrol y la autoestima

Montar a caballo es una forma estupenda de estimular la autoconfianza y seguridad de los niños una vez que han aprendido la técnica y se sienten cómodos cabalgando. También les ayuda a superar sus temores y a gestionar sus problemas y conflictos cotidianos con mayor facilidad e independencia.


4. Favorece la socialización

La equitación es un ejercicio muy útil que se utiliza cada vez más para estimular la expresión verbal, así como para favorecer la socialización en los niños que padecen autismo u otras dificultades de integración social. El trabajo en equipo y la relación emocional son habilidades que se irán consolidando progresivamente, primero con el animal y, más tarde con el resto de personas.


5. Potencia los valores positivos

La equitación estimula en los niños valores positivos como el amor por la naturaleza y, en especial, por los animales.

Además, al tener al animal bajo su cuidado y protección se potencia el respeto hacia los demás, la responsabilidad, solidaridad y el sentido del deber.



 
 
 

Commentaires


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Icono negro Google+
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page