Los Caballos más bonitos: Appaloosa
- AlGalope
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Es evidente, por las pinturas halladas en las cavernas, como las de Lascaux, que caballos pintos ya existieron en tiempos prehistóricos. Se sabe de su existencia en la antigua Persia, en China, y vuelven a aparecer en el arte egipcio. Caballos pintos, probablemente descendientes de los persas, se criaban en España por el año 100, y evolucionaron hasta un perfecto caballo de silla.
Los caballos se hallaban entre los que llevaron los conquistadores españoles a México en el siglo XVI, y se supone que ese dispersaron y llegaron hasta América del Norte. Los indios Nez Percé del norte oeste de América (ahora Washington, Oregón e Idaho) eran expertos en la cría de caballos, y con estos caballos manchados produjeron caballos rápidos, fuertes y ágiles para el terreno montañoso de su región, y al mismo tiempo eran dóciles y fáciles de manejar, los indios Nez PErcé vivían cerca del rio Palouse, y así la raza fue conocida como Apalouse, luego Appaloosa.
En 187 la tribu de los Nez Percé fue prácticamente destruida por el ejército americano. Sin embargo, sus caballos fueron capturados, y la crianza cuidadosa desde entonces ha producido el caballo pinto que en 1938 fue reconocido como raza aparte. Aunque todavía se encuentra más en la parte norte del país, actualmente es una de las seis razas más populares de Norteamérica.
Existen seis tipos principales de los colores Apaloosa, pero no hay dos caballos exactamente iguales. El “leopardo” consiste en un fondo totalmente blando, con manchas oscuras. El “copo de nieve” consiste en un fondo oscuro con manchas blancas. La “sabana manchada” consiste en un cuerpo mayormente oscuro, con manchas oscuras en el posterior o grupa blanca. La “sábana blanca” es un cuerpo blanco, con posterior oscuro. El “mármol” es una capa oscura al nacer que con el tiempo aclara hasta casi blanco, excepto unas manchas oscuras en los miembros y la cara. Los “puntos de escarcha” consisten en un fondo oscuro con manchas claras o blancas en dorso y grupa. Existen variaciones en la base. El ruano es color básico más habitual, aunque se acepta cualquier color base, mientras el dibujo sea uno de los reconocidos.
El Appaloosa posee una acción fluida, y buen carácter, por lo que es popular como caballo de silla en general, así como para raids, enganche y trabajo del rancho. Es admirado en el mundo entero por su aspecto singular, y además tiene demanda para exhibiciones y circo. Caballos manchados y ponies, existen en todas partes. No obstante, son una raza y no un tipo, y no deben confundirse con el Appaloosa.

Commentaires